Boreout: cuando el problema es el aburrimiento y no el exceso de trabajo!

El boreout es una condición poco discutida, pero cada vez más presente en los entornos de trabajo. A diferencia del burnout, que es causado por el exceso de tareas y presión, el boreout resulta de la falta de desafíos, monotonía y desmotivación. Este agotamiento emocional y mental ocurre cuando el trabajador siente que sus capacidades están infrautilizadas y su trabajo no tiene significado.

Burnout vs Boreout: lo que los distingue es más que los une

Mientras que el burnout surge debido al exceso de presión, estrés crónico y sobrecarga de tareas, el boreout es lo contrario. Es decir, este último ocurre cuando hay tareas repetitivas o sin relevancia, falta de reconocimiento y un ambiente sin estímulos.

Estos dos problemas afectan la salud mental en el trabajo, pero de formas distintas: el burnout es sobrecarga, mientras que el boreout es vacío y sin propósito, surge la necesidad de volver a sí mismo, por ejemplo, con la ayuda especializada de un coach de salud integrativa.

Los principales síntomas de Boreout que a menudo pasan desapercibidos

Las señales de boreout son discretas y no siempre se hacen notar, sobre todo porque son fácilmente confundidas con cansancio normal o falta de energía. Sin embargo, algunos síntomas específicos y más comunes incluyen:

  • Sensación constante de aburrimiento, desinterés y desmotivación en el trabajo.
  • Procrastinación frecuente y creación de tareas artificiales para «parecer ocupado».
  • Baja autoestima y dificultad para mantener el enfoque a lo largo del día.
  • Frustración con la falta de desafíos y la monotonía.
  • Sensación de estancamiento y frustración en el entorno profesional.
Boreout

Consecuencias del Boreout: la importancia de la salud mental en el trabajo

Las consecuencias de Boreout pueden ser profundas y duraderas llevando al agotamiento emocional. A medio y largo plazo, puede llevar a:

  • Desmotivación crónica y baja productividad.
  • Síntomas depresivos, ansiedad e irritabilidad.
  • Aislamiento emocional, tanto en el trabajo como fuera de él.
  • Una creciente voluntad de abandonar el trabajo o cambiar de carrera.
  • Disminución de la creatividad y la innovación en el trabajo.

El origen de Boreout

Los contribuidores al boreout son varios tales como: tareas repetitivas, sin significado o desafíos; falta de reconocimiento y comunicación eficaz con el liderazgo; ambiente organizacional rígido, sin espacio para la expresión personal; desajuste entre los valores personales del trabajador y los objetivos de la empresa; y la falta de oportunidades para crecer o innovar en la carrera.

Es un tema que merece su atención? Toda y plena! Descubra por qué

Toma nota, este síndrome ocupacional (condición psicológica relacionada con el trabajo) tiene un impacto silencioso pero significativo en el bienestar emocional y físico de los profesionales. A diferencia del burnout, que es ampliamente discutido, el boreout es a menudo ignorado por las organizaciones.

Sin embargo, observe: los trabajadores desmotivados tienen un impacto negativo en la productividad y el ambiente de trabajo. Reconocer y tratar el boreout es, por lo tanto, fundamental para la salud general de los empleados y para el éxito organizacional.

5 razones para contar con la ayuda de un coaching de salud integrativa

De hecho, este profesional ofrece un apoyo importante para aquellos que sufren de esta condición. A través de un proceso estructurado y empático, será posible adoptar las mejores prácticas para un estilo y hábitos de vida saludables:

  1. Promover la autoconciencia y la claridad emocional: ayuda a las personas a reconocer los signos de desmotivación y encontrar soluciones prácticas.
  1. Reconectar con el propósito personal: Al profundizar en los valores y motivaciones personales, el coaching permite al profesional redescubrir su propósito, creando un alineamiento y equilibrio entre la vida profesional y sus valores personales.
  2. Definir metas concretas y realistas: con herramientas prácticas es posible ayudar a los profesionales a definir objetivos claros y motivadores, combatiendo el aburrimiento y la desmotivación.
  3. Identificar nuevas posibilidades de cambio: incentiva la reflexión sobre nuevos enfoques en la carrera, ya sea a través de pequeños cambios o de una transformación más profunda.
  4. Trabajar el bienestar de forma integrada: considera todos los aspectos de la vida, como sueño, alimentación y relaciones, creando un enfoque equilibrado que tiene un impacto positivo en la motivación y energía del profesional.

Pasa las horas de trabajo (y la vida) en piloto automático? Haz algo para cambiar!

Si sientes que, a pesar de estar constantemente cansado, no hay una razón clara para ello, tal vez no seas víctima del burnout, sino del boreout.

Sepa que el coaching de salud integrativa puede ser el primer apoyo para reencontrar claridad, motivación y vitalidad, llevando a una nueva fase profesional más alineada con su propósito de vida.

Programar sesión

Nome *
Email *
Contacto
Serviço *
Principal desafio

Únete a mí para volver a ti!

Suscríbase al boletín