Quieres dejar de fumar?
El programa EASY para dejar de fumar te ayudará!
La decisión de dejar de fumar es uno de los mayores desafíos, pero también puede ser uno de los mayores logros personales.
El tabaquismo es una de las adicciones más complejas que afecta no solo a la salud física, sino también al bienestar emocional y psicológico.
Más que simplemente dejar de fumar, con las estrategias adecuadas, el programa EASY le proporcionará herramientas para transformar los hábitos y la mentalidad, como podrá ver a lo largo de este artículo.
Es un programa innovador y sostenible que invita a conocer.
¿Qué es el programa EASY?
El programa EASY! Tiene como objetivo ayudar a los fumadores a superar la adicción al tabaco, vaporizadores y cigarrillos electrónicos de forma integral, utilizando un enfoque holístico que combina la modificación de hábitos, prácticas de bienestar, apoyo emocional y técnicas de coaching para un cambio sostenible.
A través del coaching de salud integrativa, el programa proporciona la transformación holística del individuo, abordando no solo el comportamiento físico de fumar, sino también los aspectos emocionales y mentales que involucran la adicción.
El programa se divide en cuatro pilares fundamentales:
- E – Empoderar, a través del fortalecimiento de la confianza del participante en su capacidad de cambio, ayudándolo a darse cuenta que es posible superar la adicción al tabaco.
- A – Creer, que aumenta e incentiva la creencia en el proceso de transformación, a través del desarrollo de una mentalidad positiva.
- S – Superar, dotando al individuo de herramientas y estrategias para superar los desafíos, tentaciones y dificultades que surgen durante el proceso de dejar de fumar.
- Y - Yes!. Puedo, quiero, puedo. Es el grito de cada victoria y progreso a lo largo de este camino, siempre manteniendo la motivación y el enfoque en los pequeños logros que se convertirán en grandes.
¿Cómo funciona este programa para dejar de fumar dividido en 5 fases?
El programa EASY se divide en cinco fases, con un seguimiento continuo durante 12 meses para garantizar que el cambio sea sostenible y duradero, terminando con este vicio
Fase 1: Preparación para el Cambio (1o Mes – Sesiones Semanales)
Objetivo: Concientizar al coachee sobre los beneficios de dejar de fumar, aumentar la motivación y construir un plan para el «Día D».
Fases:
- Identificación de motivos personales para dejar de fumar, como salud, finanzas y bienestar personal.
- Evaluación de la etapa en el proceso de cambio
- Construcción del plan del «Día D»: Definir el día en que el coachee dejará de fumar. Durante las sesiones, se le animará a prepararse mental y físicamente para ese día.
- Estrategias para enfrentar la realidad y manejar la ansiedad y el estrés sin recurrir al cigarrillo, como meditación, respiración profunda y actividad física.
- Compromiso con el cambio, ya que el «Día D» será un hito importante en la jornada de cese.
Fase 2: El «Día D» (Inicio del Mes 2 – Sesiones Semanales)
Objetivo: Implementar la cesación del tabaquismo con el «Día D», fortaleciendo el compromiso con el cambio y ofreciendo apoyo emocional y conductual.
Fases:
- Llegada del «Día D»: Este es el momento definido para dejar de fumar. Durante las sesiones de la semana anterior, se discutirá cómo lidiar con el primer día sin fumar, cómo minimizar los síntomas de abstinencia y cómo aplicar estrategias para vivir esta nueva realidad.
- Monitoreo diario y apoyo continuo: Durante la semana del «Día D», el coachee debe mantener un diario de progreso, documentando los sentimientos, desafíos y victorias. El coach de salud integrativa hará un seguimiento diario o a través de mensajes de apoyo para asegurarse de que se mantiene animado y motivado.
- Reflexiónpost-«Día D»: Después del «Día D», realizar una reflexión sobre las primeras 48 horas, los desafíos afrontados y las victorias, ayudando a consolidar el cambio y reforzar el compromiso.
- Fortalecimiento de la autoestima: discutir los sentimientos de orgullo y conquista por no ceder al vicio.

Fase 3: Continuación del Cambio (2o Mes – Sesiones Quincenales)
Objetivo: Asegurar que el cambio sea sostenible, evitando recaídas.
Fases:
- Seguimiento de la adaptación sin el cigarrillo, seguimiento de cómo es lidiar con la abstinencia y los desencadenantes emocionales o sociales.
- Revisión de progresos y dificultades. Ha llegado el momento de evaluar el impacto positivo de la cesación en el bienestar general y discutir eventuales dificultades (ansiedad, irritabilidad, aumento de peso, etc).
- Fortalecimiento de la confianza, siendo necesario seguir trabajando en el fortalecimiento de la autoconfianza, reforzando el compromiso del coachee con los beneficios del cambio.
Prevención de recaídas en situaciones de riesgo (momentos de estrés, fiestas, consumo de alcohol, etc).
Fase 4: Consolidación y Mantenimiento (3o Mes – Sesiones Quincenales)
Objetivo: Consolidar el cambio y asegurar que el coachee se mantenga firme en la decisión de no fumar.
Fases:
- Mantener la motivación, manteniéndote enfocado en las razones para no fumar y en las recompensas que experimentas.
- Prevención de recaídas a largo plazo, fortaleciendo estrategias para mantener el tabaquismo fuera de las opciones.
- Apoyo psicológico continuo, siendo crucial ofrecer apoyo emocional para dotar al participante de herramientas para hacer frente a situaciones difíciles sin recurrir al tabaco.
Construcción de un plan de prevención de recaídas (por ejemplo: encontrar alternativas para situaciones sociales que solían ser desencadenantes).
Fase 5: Consolidación Final (Sesiones Mensuales de Seguimiento – 6 Meses)
Objetivo: asegurar el mantenimiento del comportamiento y prevenir recaídas.
Fases:
- Apoyo continuo al mantenimiento. Con las sesiones mensuales se busca el mantenimiento de la decisión de dejar de fumar y en el control de recaídas.
- Desarrollo de habilidades para hacer frente a nuevos desafíos, sin recurrir al tabaco.
Apoyo emocional y psicológico continuo, a través de sesiones de refuerzo para asegurar el apoyo, preparación y mantenimiento.
Beneficios de participar y inscribirse en este programa
El programa EASY no se limita a ayudar a dejar de fumar, sino que ofrece una transformación holística, ayudando a los participantes a mejorar varios aspectos de su vida:
- Transformación holística, además de abandonar el aire del cigarrillo, hay una mejora en la salud física, mental y emocional;
- Apoyo continuo y personalizado;
- Resultados duraderos, a través de técnicas eficaces para garantizar el cambio sostenible;
- Ahorro financiero al eliminar los costos del tabaquismo;
- Reducción del estrés y la ansiedad, consiguiendo dotados de métodos para equilibrar las emociones;
- Mejora de la calidad del sueño, permitiendo restaurar un sueño profundo;
- Apoyo integral a la salud, en particular con la regeneración pulmonar y cardiovascular;
- Mayor vitalidad, energía y disposición para las actividades diarias;
- Aumento de la confianza en sí mismo, logrando desarrollar una mentalidad fortalecida;
- Comunidad de apoyo, con el intercambio de experiencias y apoyo mutuo.
Paquetes disponibles de este programa que puede realizar totalmente en línea
El Programa EASY está disponible en dos modalidades, para que pueda elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades:
EASY Básico: Incluye sesiones de coaching de salud + sesiones de chi kung terapéutico.
-
- Consultas presenciales: Vila Franca de Xira y Vila Velha de Rodão;
- Consultas en línea: Resto del país.
EASY Premium: Incluye EASY Básico + Acceso a un equipo multidisciplinario a precios asequibles (médico generalista, naturópata, entrenador personal, psicólogo, etc).
-
- Consultas en línea y presenciales, según disponibilidad de los profesionales.
Las inscripciones abren el 17 de marzo. Asegure su plaza en el programa EASY
Las inscripciones para el programa EASY están a punto de abrir y las plazas son limitadas. No pierdas la oportunidad de transformar tu vida, da el primer paso para conquistar un futuro lejos del vicio del tabaco. ¡Di SÍ! a su salud y bienestar!